De la mano de Bernesga Motor, os traemos a DRIVEONRUTES® la prueba de la sexta generación del BMW M3, en este caso Competition, nomenclatura que traerán todos los M3 vendidos en España, pues la versión normal, y la versión con cambio manual no se venderán en nuestro país.
A primera vista nos encontramos con la versión más potente y radical de la serie 3 de BMW.
Monta un motor gasolina de seis cilindros en línea, con 510 cv de potencia, y cambio de marchas automático, esta unidad que probamos en tracción trasera, aunque ya se puede pedir este modelo con tracción total, xDrive.
Este BMW M3 Competition cuenta con un cambio de marchas que tiene un convertidor de par. Unas levas de carbono, con una parte trasera de goma, nos permite cambiar las marchas manualmente, pudiéndolo hacer también de forma automática. Como nota a tener en cuenta, en la forma manual, si las luces + / – en el pomo están encendidas, la transmisión no cambiará de marchas nunca si el conductor no lo hace.
En cuanto a los frenos esta unidad cuenta con unos frenos cerámicos de 400mm delante y 380 detrás, con su característico color dorado en las pinzas.
Exteriormente estamos ante una unidad que lo tiene todo, un color exclusivo de estos BMW M, que se sale de la tónica general, y le da un plus de deportividad a la vez que elegancia.
Una trasera que, para mí, es la parte más bonita del coche, con una doble salida doble de escape, un difusor de carbono a la altura de un vehículo de semejantes características técnicas, unos focos traseros que se suman a la línea del coche y un pequeño lip de carbono sobre el maletero.
En el lateral poco que citar, la branquia que nunca puede faltar con el emblema M3 Competition, y unas llantas exclusivas de estos modelos M, y las nombradas anteriormente pinzas doradas que resaltan junto a discos de freno. También los ya reconocibles retrovisores M en carbono.
Llegamos a la delantera, la zona más comentada, hablada, discutida desde que BMW presentara los nuevos BMW M3 y M4. Tengo que reconocer que, en persona, los dos riñones de tamaño considerable, mejoran visualmente respecto a mi opinión en fotografías, pero si, que hay que reconocer, que quizás el lugar para la matricula no es el más acertado. Además de los riñones, es destacable ese capó con una entrada remarcadas que lo hacen muy deportivo.
Por ultimo el techo, completamente de carbono.
No hay duda que estamos ante un BMW M3 Competition, que no pasa desapercibido por la carretera y que su imagen tiene sinónimo de músculo y deportividad.
Pasamos ya a dentro del vehículo, donde hay que remarcar sobre todo dos puntos, un nuevo volante que en esta versión es de carbono, con las levas del mismo material, dos palancas para seleccionar los setup de conducción que les puedes memorizar a estas versiones deportivas.
Tras el volante un cuadro de instrumentos de 12,3» donde nos marca toda la información necesaria del vehículo, y que varía según el modo de conducción que escojas. Además de una consola central con una pantalla de 10,25» donde podremos observar y escoger los diferentes modos de conducción, poner y quitar las ayudas en cada modo, y otros muchos parámetros que nos permiten modificar.
La otra zona destacable del interior, y que roza la perfección en deportividad son los baquets totalmente en fibra de carbono que monta esta unidad, visualmente son preciosos, y aunque por mi tamaño me quedan justos, no dudo que la comodidad sea uno de los puntos destacables de estos.
Una vez que le damos al botón de arranque, notamos a lo que últimamente los filtros OPF nos tienen acostumbrados, un sonido bonito pero que le falta intensidad.
Los baquets, como ya hemos comentando son muy deportivos, caracterizados por unas orejas laterales que hacen que no te muevas nada mientras conduces.
La suspensión se nota dura, como tiene que ser en un modelo deportivo, pero no por ello incomoda. Creo que en el modo ROAD, se puede complementar con una conducción suave.
Nos dirigimos a una carretera menos transitada para sentir esos 510 cv, 60 más que la versión Competition del BMW M3 anterior.
No pasan muchos segundos cuando te das cuenta que BMW ha hecho un M3 muy rápido, muy dócil, el coche acelera mucho y no te hace sentir miedo. Deportividad y seguridad son las palabras para describirlo en carretera. El paso por curva es rápido y con unos apoyos muy diferenciados de otras versiones anteriores. Pero cuidado, pese a llevar todas las ayudas activas, te recuerda de que es tracción trasera, aunque rápidamente esas ayudas te ayudan a continuar la trazada.
El coche lo pruebo con todas las ayudas, y quizás eso hace que no disfrute de una conducción más auténtica, pero no olvidemos que estamos en carretera abierta y para exprimir un coche de estas características solo existe un lugar, el circuito.
No todo es aceleración, para acelerar luego hay que frenar, y aquí tenemos el complemento perfecto con esos frenos carboceramicos que desde que se hicieron un hueco en los vehículos deportivos de calle, no hay duda que son la mejor elección para tener la seguridad en la frenada.
En resumidas estamos ante un coche muy rápido, deportivo, fácil de conducir, pero si lo haces de una manera acertada y tranquila. Las ayudas cada vez se notan más en todos estos vehículos y es que con 510 cv, seguramente un porcentaje muy pequeño de conductores podrían manejar un coche así… Yo al menos, que soy una persona tranquila conduciendo, y que aún no he conducido en circuito, hacen que un coche de estas características, pueda disfrutarlo sin llevarme ningún susto.
BMW lo ha hecho muy bien, pero que muy bien, seguramente sus competidores, el Mercedes C63 AMG, y el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio ya están pensando en que mejorar en sus versiones nuevas para estar a la altura.
El precio del BMW M3 Competition parte de los 111.200€ como bien nos indica la pagina oficial de la marca en España.
Dar las gracias una vez más a Bernesga Motor por cedernos esta unidad para realizar la prueba y espero que haya sido de vuestro agrado, detrás de DRIVEONRUTES® solo hay una persona con muchas ganas de hacer las cosas de la mejor manera, acercar el mundo del motor, y que concesionarios de la ciudad cuenten contigo para estas cosas es de agradecer.
Click en GALERIA para estas fotos y más.
DRIVEONRUTES ® 2021 | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies | Contáctanos: info@driveonrutes.com